jueves, 3 de noviembre de 2011
Fin temporada 2011
jueves, 3 de septiembre de 2009
Envero 2009
Si realmente es como dicen los datos, la diferencia de temperaturas medias anuales de los años actuales, (estos años en los que dicen que el calentamiento global se está produciendo) con la media de otros años en los que se suponía que ese fenómeno aún no se estaba produciendo es, algo así como, de medio grado. Esto yo creo que no es apreciable en las sensaciones cotidianas. (OTRA COSA ES QUE ESE MEDIO GRADO SEA CATASTRÓFICO PARA NUESTRO MEDIO AMBIENTE, que según dicen parece que lo está siendo). Por lo tanto no debemos considerar como muy fiable nuestros recuerdos, puede que no se ajusten a la realidad.
En base a este planteamiento sobre los recuerdos no me atrevo a hablar mucho de lo que han sido REALMENTE otros veranos y lo que está siendo este de 2009. De todas formas voy a citar recuerdos que probablemente sean erróneos y no se correspondan con la realidad, pero también voy a dar algunos datos, que hagan este comentario algo más objetivo.
En León yo no recuerdo un mes de Agosto tan caluroso como el que acabamos de pasar. Esto nos ha traído bastante adelanto en la maduración de los frutos de nuestros cultivos (las alubias, el maíz, los tomates de nuestros huertos, etc. etc...).
Nuestros VIÑEDOS brotaron (por Sta. Cruz) con unos días de retraso pero, ese tiempo perdido en la brotación ya lo tenían ganado (por S. Juan) a finales de junio, en LA CIERNA. Algo más habían ganado en EL ENVERO, pues ha comenzado a primeros de agosto, y algo más estamos ganando para LA VENDIMIA.
El Albarín se vendimió ( y aquí van los datos) en 2008 el 6 de octubre, este año se preve que en torno al 20 de septiembre, las variedades tintas de Prieto Picudo y Tempranillo que el año pasado las recogimos el 24 de octubre, se preve que los últimos días de septiembre puedan estar con una maduración óptima.
Estos son datos más que recuerdos.
Este año será (toquemos madera) una añada que hará historia en la D.O. Tierras de León.
OTRO AÑO PARA GANAR MAS PRESTIGIO
Salud, suerte, vino..... y jamón, chorizo y queso; claro.
viernes, 19 de junio de 2009
LA CIERNA 2009
Dado que el año pasado por estas fechas ya aclaramos lo que es la cierna, nos referimos a ella, este año, sin más nos referimos a ella.
lunes, 4 de mayo de 2009
Santa Cruz 3 de mayo de 2009
Empezamos el año nada sobraos, no partimos de números en positivo, ni siquiera de cero, partimos de menos 4 ó 5 días.
El Albarín la noche del 16 al 17 de abril sufrió una buena helada que le dañó entre un 35 - 45 por ciento de las yemas. Era el peligro inminente que se preveía y así fue.
Salud, suerte, vino...... y jamón, chorizo y queso; claro.
miércoles, 25 de marzo de 2009
LA BROTACIÓN
lunes, 3 de noviembre de 2008
FINAL DE VENDIMIA 2008
Después de que el día 7 de octubre llovieran aquellos 10 litros por m2, de los que dudabamos si serían productivos o contraproducentes, hoy, a toro pasado, tenemos que certificar que aquella lluvia "amodín" fué un bálsamo al estrés hídrico que llevaban acumulado las plantas de todo el verano, esta lluvia unida a la climatología tan favorable que tuvimos durante todo el mes de octubre, hizo posible este año la vendimia.
Este año, por fin, ya se hizo realidad la vendimia a máquina, algunos de nuestros amigos, que todos los años nos van a ayudar, dudaban de que esto llegara a ser cierto. Dudaban de que en realidad existieran las máquinas de vendimiar, jejejeje.
¡¡¡¡¡¡¡¡Esto de la vendimia a máquina es un mito!!!!! Esclamaban algunos.
Pués al fin lo hemos visto todos.
El 24 de octubre a las 9 de la noche comenzó la vendimia a máquina, y terminó a las 4 de la madrugada del dia 25 de octubre de 2008
FIN DE LA VENDIMIA 2008
Lleno de esperanza para la del 2009. Beging de beging. Dentro de unos días, en cuento se produzca toda la caída de la hoja, empezamos de nuevo; prepoda, poda, brotación, floración, tratamiento, envero, maduración y otra vez VENDIMIA.
Hasta entonces, amor a la viña, trabajo con illusión y esperanza.
Salud, suerte, vino.......... y jamón, chorizo y queso; claro
martes, 7 de octubre de 2008
VENDIMIA DE ALBARÍN Y HOY LLUEVE AMODÍN
Pepe M.A.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
EL ENVERO SIGUE
Después de llevar desde los primeros días de junio sin haber caido ni una gota de agua, por fin, el domingo día 21 de septiembre, a última hora del día, comenzó a lloviznar ligeramente, el lunes estuvo prácticamente todo el día lloviznando muy suave, cayeron unos 10 litros/m2, esto hizo que las plantas estuvieran mojadas casi 36 horas. Ayer martes, los racimos ya no eran los mismos, este agua hubiera sido mucho mejor hace un par de semanas pero todavía agradecida y nada contraproducente.
Aunque lentos, vamos hacia la maduración, el 12 de octubre estaremos en vendimia.
¡¡¡¡¡¡¡Lo esperamos!!!!!!!!!
Salud, suerte, vino…, y jamón, chorizo y queso; claro.
Cuando me leo esta frase, así como que me quedo un poco escaso, pues no quiero dar la impresión de estar refiriendome únicamente al "buen llantar". La vida para mi no solamente es el "buen llantar". Quisiera enfatizar algo más LA SALUD y LA SUERTE y además añadir algún que otro condicionante de la vida, como es EL AMOR, LA LIBERTAD, LA ILUSIÓN.......
¡¡¡¡¡¡¡Cómo me gustaría tener el talento para resumir todo esto con no más de diez palabras!!!!!!
De todas formas
"Salud, suerte, vino…, y jamón, chorizo y queso; claro".
Pepe M.A.
lunes, 1 de septiembre de 2008
EL ENVERO
viernes, 4 de julio de 2008
LA CIERNA
Dice el diccionario de la Real Academia Española, separar.
Separar con el cedazo la harina del salvado, o cualquier otra materia reducida a polvo, de suerte que lo más grueso quede sobre la tela, y lo sutil caiga al sitio destinado para recogerlo.
Dicho de la vid, del olivo, del trigo y de otras plantas: Dejar caer el polen de la flor.
Dicho de un ave: Mover sus alas, manteniéndose en el aire sin apartarse del sitio en que está.
Y dice alguna cosa más que para mi no tiene tanta importancia.
También echo de menos una expresión que conocí de niño. Alguna abuela le oí decir en lugar de "¡¡¡¡¡niño estate quieto!!!!!, ¡¡¡¡¡niño deja de cerner!!!!! Esas abuelas que usaban ese verbo con bastante frecuencia, hacían el pan en el horno de su casa, o en el de la vecina, y además tenían que separar la harina del salvao, cernían con frecuencia.
Seguro que si Serrat hubiera tenido este verbo a punto lo hubiera utilizado cuando dijo ¡niño, deja de joder con la pelota!
Al usar este verbo que utiliza Serrat, me viene a la cabeza lo que ocurre cuando no ha habido una buena cierna. Cuando no ha habido una buena cierna ha habido corrimiento.
En nuestro Valdevimbre la cierna viene a producirse entorno a S.Juan (24 de junio) para una buena cierna es conveniente un tiempo estable, calor mejor que frío, y ausencia de lluvias. De ahí el refrán que dice "Agua de S. Juan quita vino y no da pan" supongo que lo de no dar pan es porque ya llega tarde, porque la cierna en el trigo, cebada, centeno es muy anterior en fechas, y por S. Juan estos cereales están ya empezando a estar agostados, el agua de poco le sirve ya.
El año 2008 despues de un mes de mayo lluvioso y con frio, en el que no se cumplió el dicho "por Sta. Cruz la viña reluz" ha llegado un mes de junio con mucho calor en el que las plantas han ganado lo perdido y están pasando la Cierna yo creo que con bastante éxito.
Pepe M.A
miércoles, 2 de julio de 2008
Brotes Despampanantes
asique las plantas estan creciendo con mucho vigor,
despues de las lluvias abundantes del mes de mayo.
Casi todos los que antes eran simplemente brotes, se han convertido
en unos Pámpanos impresionantes que van llegando a los 2 metros.
Ahora urge subir los alambres para sujetarlos bien.
lunes, 16 de junio de 2008
PARDEVALLES (LUPERCIO)
Clareando
racimos en el Albarín Blanco ( En la Requejada ).
Como son plantas nuevas, no saben que tienen que medir su energía,
deberían dedicarse a hacerse fuertes antes de echar tantos racimos
con los que luego no van a poder.
Asique para evitarles el susto mas adelante .. vamos empezando
a Vendimiarrrr !!!
ejejeje
que sino....
A esto es a lo que se le llama Clareo del Fruto.
viernes, 6 de junio de 2008
tratamiento, antes o despues de gradar?
martes, 3 de junio de 2008
creo que empieza el verano
viernes, 30 de mayo de 2008
30 de mayo 2008
¡¡¡¡¡¡Que Dios las vendiga y broten todas o casi todas!!!!!!!!!!!!!!!
El Prieto picudo tiene buen aspecto, además se le ven bastantes espigos, el tempranillo del verde tiene muy pocos espigos, y el tempranillo del pico no acaba de salir, está muy retrasado, supongo que tanto oidium del año pasado, le está haciendo mucha resistencia a las yemas; sin embargo el Albarín da gusto verlo, el miercoles estuve quitando racimos, tiene muchísimos, casi todos los brotes de los brazos formados, tienen dos racimos, algunos a tres, me parece que cumple con la expectativa de ser una variedad bastante fructífera.
lunes, 12 de mayo de 2008
El agobio
Todos los años me pasa lo mismo, la poda en verde es muy estresante, sobre todo pensar que hay que hacerlo en un tiempo record, cada día que pasa sientes que se complica la cosa, pues al crecer los brotes, el tiempo, que te lleva quitarlos, aumenta. De todas formas habrá que mentalizarse e ir haciendo lo que se pueda. Al final siempre se ha ido arreglado todo, un poco antes o un poco despues, buscando ayuda o sin ella.
jueves, 8 de mayo de 2008
Sta. Cruz fue hace 5 días
Este año el Prieto Picudo si ha relucido por Sta. Cruz ( por Sta. Cruz la Viña reluz) pero el tempranillo está poco más que desborrando. Está muy retrasado. Esperamos que el verano venga bueno y recupere el tiempo perdido. Este año me he propuesto hacer un seguimiento exhaustivo para combatir el oídium así que dentro de unos días tengo que dar el primer tratamiento.