jueves, 3 de noviembre de 2011
Fin temporada 2011
martes, 10 de mayo de 2011
PRIMAVERA DE 2011
MAYO DE 2011, PRIMAVERA DE 2011.
10 de mayo, brotes de 40 cm.
No se como dejar constancia de esta primavera, ya en otro momento, en este blog, al hablar de la climatología en años anteriores, he mostrado mi inseguridad a la hora de evaluar el tiempo pasado, los recuerdos siempre los he considerado falseados por muchas circunstancias. Actualmente con tanto hablar, y todo lo que se hable será poco, del cambio climático, al darse cualquier comportamiento del tiempo un tanto atípico luego exclamamos con "este tiempo está loco" y es probable que eso se haya estado diciendo desde hace muchos años, pero el comportamiento de esta primavera ha sido muy extraño, pero que muy extraño.
Todos los años, en los primeros días de mayo, el día de Sta. Cruz, tres de mayo, es una fecha de referencia para nuestra zona de Valdevimbre a la hora de evaluar la brotación de la viña, además de estar pendientes de las peligrosas heladas primaverales que tememos por estas fechas. Este año, esta primavera, ¡¡¡¡¡menudo año!!!!!, ¡¡¡¡menuda primavera!!!! en torno al 12 de abril la viña ya relucía en el Prieto Picudo y brotes con más de 10 cm. en el Albarín, no nos lo podíamos creer, continuamente se oía repetir, "ya vendrá Paco con las rebajas", pues resulta que estamos a 10 de mayo y Paco no ha llegado y hay previsiones en las páginas de meteorología hasta el 16 de mayo en las que no aparecen temperaturas nocturnas inferiores a 6º centígrado. Esto nos hace pensar que estamos fuera de peligro. Actualmente hay brotes en el Albarín y en el Prieto Picudo sobre 40 cm.
Este adelanto puede restarse a lo largo del verano, si este no fuera el adecuado, que puede no serlo, pero salir con un adelanto de 20 días nos lleva a vendimiar el Albarín en los primeros días de septiembre, en el 2009 se vendimió el 19 de septiembre.
Desde luego este Mayo 2011, esta Primavera 2011 quiero hacerlos constar en este blog porque están siendo notablemente distintos, la brotación ha llegado con 20 días de adelanto, y este dato es totalmente objetivo, 20 días son muchos días.
Para nuestra zona de Valdevimbre, tan septentrional, con tanta altitud, con los vientos de la montaña tan influyentes en tiempo de maduración, estos datos a los viticultores y bodegueros nos dan mucho aire, no tendremos que estar esperando hasta mediados de octubre para lograr los índices de maduración óptimos.
OTRO AÑO PARA GANAR MÁS PRESTIGIO, SI CABE.
Salud, suerte, vino.......... y jamón, chorizo y queso; claro.
lunes, 28 de junio de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
PODA Y BROTACIÓN 2010
La Poda ha sido bastante apurada, en todo el invierno casi no se ha podido entrar en las viñas, por nieve y agua, y ahora en el mes de marzo y abril ha habido que andar corriendo, incluso con botas de goma y barro, para terminar la poda.
Hemos incumplido el refrán de "en abril deja tu viña dormir", pués este año no ha sido posible respetar ese refrán.
De todas formas en el blog consta que en el 2009, el 25 de marzo ,hay fotos en las que el Albarín ya tenía hojas, este año, hoy día 21 de abril, todavía está el Albarín en pleno desborre. De esta forma tendremos la posibilidad de que tal vez este año no suframos una helada como ocurrió el año pasado y salvemos el Albarín. Este retraso es el que nos ha permitido no respetar el refran citado.
Esperamos que con tanta humedad que hay en las viñas y en cuanto llegue el calor en pocos días recuperarán el tiempo que se lleva de retraso
Esperamos que para Sta. Cruz nuestras viñas reluzcan como le corresponde.
lunes, 21 de diciembre de 2009
jueves, 3 de septiembre de 2009
Envero 2009
Si realmente es como dicen los datos, la diferencia de temperaturas medias anuales de los años actuales, (estos años en los que dicen que el calentamiento global se está produciendo) con la media de otros años en los que se suponía que ese fenómeno aún no se estaba produciendo es, algo así como, de medio grado. Esto yo creo que no es apreciable en las sensaciones cotidianas. (OTRA COSA ES QUE ESE MEDIO GRADO SEA CATASTRÓFICO PARA NUESTRO MEDIO AMBIENTE, que según dicen parece que lo está siendo). Por lo tanto no debemos considerar como muy fiable nuestros recuerdos, puede que no se ajusten a la realidad.
En base a este planteamiento sobre los recuerdos no me atrevo a hablar mucho de lo que han sido REALMENTE otros veranos y lo que está siendo este de 2009. De todas formas voy a citar recuerdos que probablemente sean erróneos y no se correspondan con la realidad, pero también voy a dar algunos datos, que hagan este comentario algo más objetivo.
En León yo no recuerdo un mes de Agosto tan caluroso como el que acabamos de pasar. Esto nos ha traído bastante adelanto en la maduración de los frutos de nuestros cultivos (las alubias, el maíz, los tomates de nuestros huertos, etc. etc...).
Nuestros VIÑEDOS brotaron (por Sta. Cruz) con unos días de retraso pero, ese tiempo perdido en la brotación ya lo tenían ganado (por S. Juan) a finales de junio, en LA CIERNA. Algo más habían ganado en EL ENVERO, pues ha comenzado a primeros de agosto, y algo más estamos ganando para LA VENDIMIA.
El Albarín se vendimió ( y aquí van los datos) en 2008 el 6 de octubre, este año se preve que en torno al 20 de septiembre, las variedades tintas de Prieto Picudo y Tempranillo que el año pasado las recogimos el 24 de octubre, se preve que los últimos días de septiembre puedan estar con una maduración óptima.
Estos son datos más que recuerdos.
Este año será (toquemos madera) una añada que hará historia en la D.O. Tierras de León.
OTRO AÑO PARA GANAR MAS PRESTIGIO
Salud, suerte, vino..... y jamón, chorizo y queso; claro.